ALCAUCíN - Polí­tica


Alcaucí­n está experimentado una serie de problemas polí­ticos en la actualidad:

El PP, el PA y Los Verdes han cerrado el pacto en el municipio malagueño de Alcaucí­n que deja fuera del gobierno municipal al PSOE, la fuerza más votada, y al exalcalde y principal imputado en la 'operación Arcos' contra la corrupción urbaní­stica, José Manuel Martí­n, elegido concejal con su propio partido (PITA).

El candidato del PP, Domingo Lozano, que será elegido alcalde en el pleno de investidura en virtud del pacto, ha manifestado a Efe que el acuerdo está ultimado, con independencia de algunos pequeños flecos que se resolverán "mañana temprano".

El PP, el PA y Los Verdes obtuvieron dos concejales cada uno en las pasadas elecciones y su unión supone alcanzar la mayorí­a absoluta y dejar fuera del gobierno a los tres concejales del PSOE y los dos del Partido Independiente Sierra Tejeda de Alcaucí­n (PITA), fundado por Martí­n.

Por su parte, el cabeza de lista de Los Verdes, el ciudadano belga Mario Blancke ha confirmado que su partido dirigirá las delegaciones de Urbanismo, Vivienda, Medio Ambiente, Agricultura, Cultura, Turismo y Atención al Residente.

AYUNTAMIENTO DE ALCAUCíN:

Image

En el punto de mira:

En los últimos años, Alcaucí­n, un municipio de la Axarquí­a malagueña de apenas 2.600 habitantes, habí­a estado en el punto de mira de los colectivos ecologistas por el urbanismo que habí­a practicado, con una creciente proliferación de viviendas irregulares en el campo.

Blancke ha culpado de la situación a la Junta, "que es la que tiene las competencias urbaní­sticas, pero no las ha aplicado y ha dejado que esto se le vaya de las manos".

Ha señalado que ahora esperaran el decreto de amnistí­a anunciado por el Ejecutivo andaluz para la legalización de viviendas irregulares en la Axarquí­a y se ha comprometido a ayudar a todos los vecinos "que compraron de buena fe y que tienen la incertidumbre de no saber qué va a pasar con sus casas".

En los últimos dí­as, el candidato de Los Verdes habí­a mostrado su disposición a formar parte de una coalición de gobierno que estuviese integrada por el PP, "dado que es el partido que va a estar al frente de la Diputación", y se habí­a negado a negociar con el exalcalde imputado "por ética personal".