Cargando...
 

www.ESPERANTO.EmprendeWiki.com

Bienvenidos al proyecto ESPERANTO
Image

El IES Almenara se propone desarrollar el proyecto "Esperanto Komuniko" en el marco del programa europeo Erasmus Plus, el cual supone una ví­a para la mejora y el enriquecimiento y la mejora del plurilingí¼ismo y la enseñanza de idiomas, así­ como la puesta en práctica del concepto de ciudadaní­a europea aprovechando la existencia de alumnos de distintas nacionalidades.

Debemos realizar una reflexión profunda acerca del papel de los idiomas en la sociedad actual, su evolución a lo largo de la historia, y su incidencia sobre aspectos tan importantes como la cultura, la identidad o la creatividad, y sobre valores tales como la tolerancia o el respeto a los demás mediante el desarrollo de un enriquecimiento bidireccional por parte de los alumnos locales y los foráneos de manera que todos aprendan y salgan enriquecidos.
OBJETIVOS del PROYECTO:
  • Dotar al profesorado de nuevas herramientas pedagógicas para mejorar su práctica docente.
  • Ampliar la oferta cultural, lingí¼í­stica y educativa del centro.
  • Fomentar y desarrollar el concepto de Ciudadaní­a Europea entre el alumnado mediante el intercambio cultural, lingí¼í­stico y la cooperación internacional entre centros de diversos paí­ses europeos a través del Esperanto.
  • Fomentar el diálogo intercultural propiciando el conocimiento de otras realidades culturales, lingí¼í­sticas y sociales ajenas a la propia.
  • Fomentar el respeto y la tolerancia hacia otras culturas y realidades del mundo a través del conocimiento mediante y la comunicación por medio del Esperanto, una lengua internacional cuyo uso y enseñanza es recomendada oficialmente por la UNESCO y que en la actualidad posee más de dos millones de hablantes repartidos en todos los paí­ses del mundo.
  • Luchar contra cualquier tipo de discriminación, racismo, xenofobia o exclusión social por razones de origen étnico, lingí¼istico, o cultural, usando para ello una lengua neutra y pensada para el uso en la comunicación internacional.
  • Facilitar y fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras entre el alumnado gracias al estudio del esperanto.
  • Dotar al alumnado de un vehí­culo de comunicación ágil, simple y eficaz, de forma rápida y efectiva que permita el intercambio cultural con personas de otros paí­ses y culturas.
  • Acceder al riquí­simo y vasto patrimonio literario original y traducido en esperanto y participar de sus creaciones singulares aparecidas a lo largo de sus más de 120 años de historia.





Creado/a por pmmartinr. Última modificación: Sábado 06 de Junio, 2020 23:12:59 CEST por pccamachov.