Cargando...
 

Vélez Málaga y su tren, 1908 - 1968. LAS PERSONAS

Del libro de personal de 1958 podemos obtener algunas curiosidades: el señor Gastón Wens figuraba en la nómina de la compañí­a dos veces. De un lado, como cargo directivo (director-gerente), y de otro, como jefe de servicio. Por su primera dedicación percibí­a anualmente en manos 107.800 pesetas, y por la segunda, 7.236,94 pesetas. El abogado íngel Fernández Sepúlveda percibí­a 26.476 pesetas y el odontólogo Bachiller Argumosa, 4.800 pesetas. Un jefe de talleres (Antonio Vega Garcí­a) cobraba 29.111,04; un tornero (Francisco Jaime P.), 20.642,92, y un sobrestante (Francisco Ruiz Arroyo), 24.922 pesetas anuales.

El número de trabajadores que totalizaron las lí­neas llegaba a los 500 adscritos a oficinas generales y dirección, servicios de talleres, servicio de movimiento, camionaje, ví­as y obras y material y tracción. En las mencionadas áreas, además del personal titulado, figuraban oficios tales como contramaestres, caldereros, soldadores, torneros, herreros, mecánicos, carpinteros, guarnicioneros, pintores, electricistas, cerrajeros, chóferes, porteros, jefes de estación, expendedores, jefes de tren, mozos, guardas, maquinistas, engrasadores, encendedores, capataces y peones de guardas.

Image

La estación de Vélez. A la derecha aparece el aseo y a la izquierda de los hombres de la valla se encontraba el edificio de la estación. La foto debe haber sido tomada sobre el 1908, pues no aparece todaví­a el Paseo Viejo (hoy Parque de Andalucí­a)



Image

La estación de Torre del Mar con el tren de vapor dispuesto para salir hacia Málaga. Por las ropas de las personas, la foto debió ser tomada a principios del siglo XX, quizás entre 1908 y 1930




Creado/a por pmmartinr. Última modificación: Jueves 11 de Febrero, 2010 12:55:41 CET por pmmartinr.