Loading...
 

Maenoba Scientia 3 - Los agujeros negros

Revista de Ciencia e Ingenierí­a del IES Almenara
Image


-¿QUí‰ ES UN AGUJERO NEGRO?

Un agujero negro es un cuerpo celeste que posee una atracción gravitatoria tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar de él.
Para comprender la formación de un agujero negro tenemos que hablar primero del espacio-tiempo. Todas las estrellas existentes en el Universo producen una deformación en el espacio-tiempo, lo que significa que el universo no es rí­gido, sino que es como una especie de red de pescar. Imaginemos que la estiramos y colocamos varios objetos encima, pues así­ es más o menos el Universo.
Un agujero negro es una etapa final de una estrella de 40 ó 50 veces la masa del Sol. La estrella super masiva explotará en forma de supernova. Si el núcleo que queda es lo suficientemente grande, la estrella comenzará un colapso gravitatorio y atraerá todo a su alrededor.
Image


-PARTES DE UN AGUJERO NEGRO:
Image




Un agujero negro tiene tres partes principales que debemos diferenciar:
1-í“RBITA DEL AGUJERO NEGRO
Es el exterior del agujero negro. En él está toda la materia que tarde o temprano va a ser engullida por el agujero negro. Esta materia gira en torno al agujero negro, pero poco a poco va desplazándose más hacia el interior. Nadie sabe todaví­a dónde va a parar esta materia.
2-HORIZONTE DE SUCESOS
El horizonte de sucesos es como una válvula que solo puede atravesarse en un sentido. Una vez que lo cruzas es imposible salir de ahí­. Ni siquiera la luz puede salir. Aquí­, ya solo queda bajar hasta la singularidad, que es el punto y final del agujero negro.
3-SINGULARIDAD
La singularidad es la parte final del agujero negro. Aquí­, la curvatura del espacio tiempo es muy extrema, y en caso de que nuestra nave llegase hasta aquí­, el espacio tiempo la comprimirí­a hasta densidades superiores a las de miles de millones de toneladas por centí­metro cúbico que existen en el núcleo de los púlsares.

OTROS FINALES DE ESTRELLAS

Las estrellas pueden tener otros finales, que no sean en agujeros negros:
1-PíšLSARES O ESTRELLAS DE NEUTRONES.
Image


Son unos objetos celestes de una densidad muy grande. Una cucharadita de café de la superficie de un púlsar tiene un peso de varios miles de millones toneladas. Los púlsares son los núcleos que quedan después de una explosión en supernova de una estrella super masiva.
2-ENANAS BLANCAS
Image


Una enana blanca es un núcleo de una estrella de un tamaño mediano como nuestro Sol, que ha conservado todos sus elementos pesados en el núcleo, cuyo tamaño no es muy diferente al de la Tierra.

¿Cí“MO VER UN AGUJERO NEGRO SI ES NEGRO?

Los agujeros negros no fueron descubiertos hasta hace poco pues no se contaban con los aparatos sofisticados de ahora, pero tampoco se descubrieron porque los agujeros negros no pueden ser directamente vistos.
Un agujero negro se puede ver de varias maneras diferentes:
Una manera de verlos es en un sistema binario, "robando" materia a la estrella compañera. De esta manera, el agujero negro emite una cantidad muy grande de rayos X, que pueden ser detectados desde la Tierra.
La otra manera es observando la zona sobre la que supuestamente está el agujero negro. Si observamos las estrellas a su alrededor durante un largo periodo (dí­as) verí­amos como las estrellas de su alrededor cambiarí­an de posición, hasta que posiblemente un dí­a ya no la viésemos.

¿Cí“MO ACABARí TODO?

Según informaciones recientes, se cree que hay un agujero negro en el centro de las galaxias en espiral, y eso hace que tengan esa forma. En la Ví­a Láctea (nuestra galaxia) se cree que también hay un agujero negro, pero no debe preocuparnos demasiado (debe preocupar más que nos vamos a matar todos antes unos a otros). Recientemente, astrónomos han usado el efecto de las lentes gravitacionales, han encontrado agujeros negros de 6 veces la masa del Sol, a la deriva entre las estrellas de nuestra galaxia y galaxias cercanas. Según estos investigadores, estos agujeros negros son muy frecuentes en nuestro universo.
El astrónomo del IAC (Instituto de Astrofí­sica de Canarias), Garik Israelian ha determinado que el universo en su final, acabará compuesto únicamente por agujeros negros y estrellas de neutrones dentro de trillones de años.

CONCLUSIí“N

Nadie sabe con certeza mucho sobre los agujeros negros. Puede que en el futuro sea un tema de gran actualidad, pero por ahora solo podemos observar y fascinarnos con las imágenes de esta "aspiradora espacial" que destruye todo lo que encuentra en su paso. Grandes investigadores se plantean preguntas, pero la fí­sica de Isaac Newton no puede explicar lo que ocurre en un agujero negro. Solo nos queda esperar que estos astros no absorban la Tierra mientras haya vida, aunque eso es muy poco probable.









Created by mamr. Last Modification: Monday 11 of November, 2013 13:52:42 CET by a4esoCiolivaz.