Cargando...
 

Maenoba Scientia - Primera operación a un feto de una enfermedad pulmonar mortal

Revista de Ciencia e Ingenierí­a del IES Almenara

Image


Primera operación a un feto de una enfermedad pulmonar mortal

CIRUJANOS DE LA UNIDAD DE CIRUGíA FETAL DE LA MATERNITAT DEL HOSPITAL CLíNIC DE BARCELONA Y DEL HOSPITAL SANT JOAN DE Dí‰U, DE ESPLUGUES, HAN OPERADO POR PRIMERA VEZ EN EL MUNDO A UN FETO DE 26 SEMANAS QUE SUFRíA UNA OBSTRUCCIí“N BRONQUIAL, CAUSADA POS UN FALLO DE CRECIMIENTO EN UN BRONQUIO QUE PROVOCABA LA ACUMULACIí“N ANí“MALA DE SECRECIONES EN UN PULMí“N.
Image


Transcurso de la operación


Acceso por la boca

La pequeña Alaitz, vecina de Mollet del Vallés, nació hace 16 meses y desde entonces repiray vive con normalidad. La intervención, ha explicado este martes el doctor Eduard Gratacós, responsable de Cirugí­a Fetal en la Maternitat, consistió en introducir material quirúrgico a través de la boca y la tráquea del feto -a la que se llegó atravesando el vientre de la madre y a la placenta- , hasta alcanzar el bronquio obstruido, que fue desatascado. Esto permitió la conexión con los pulmones. "Si no la hubiésemos intervenido, la niña estarí­a muerta", aseguró el doctor Julio Moreno, neonatólogo de Sant Joan de Déu.

Diez dí­as después de la operación, la función pulmonar del feto se reanudó y el embarazo tuvo una evolución normal. Semanas después del nacimiento, la niña fue operada para extirparle el pulmón dañado, una pérdida que se ha recuperado en gran parte de forma fisiológica normal.

"Gracias a una ecografí­a se pudo detectar el problema a tiempo; si no la hubiésemos intervenido, la niña estarí­a muerta", dijo en un comunicado Julio Moreno, uno de los doctores que participó en la operación.
Image



La operación duró 30 minutos, "porque en estos casos hay que operar muy rápidamente, como se asalta un banco", ilustró el doctor Gratacós.


Creado/a por a4esoActiradob. Última modificación: Lunes 18 de Junio, 2012 11:54:03 CEST por a4esoActiradob.