Cargando...
 

Guí­a turí­stica de Vélez Málaga 2013-2014. Zonas de interés

Ví‰LEZ MíLAGA - Zonas de interés



ZONAS DE OCIO


Velez malaga tiene unas cuantas propuestas para salir de fiesta por la noche:
el pub casarte azul se encuentra en la calle camino de malcafeterias :
la cafeteria ventomi , que se encuentra en la calle que baja hacia las carmelitas . Abierto: lunes a domingo . Se sirven cafes, bocatas, y refrescos de todo tipo. Horario: de 9 de la mañana a 2 de la madrugada.
La cafeteria – churreria jose luis, se encuentra en la calle plaza de san francisco . Abierto : lunes a domingo . Se sirven churros . Horario: de 9 de la mañana a 9 de la noche.
La cafeteria- heladeria neptuno, se encuentra en la calle del paseo maritimo de torre del mar . Abierto: lunes a domingo . Se sirven cafes, batidos y refrescos. Horario: de 9 de la mañana a 10 de la noche.
y
el restaurante- cafeteria venecia , se encuentra en pleno paseo maritimo de torre del mar. Abierto: lunes a domingo. Se sirven bocatas, cafes, y una gran variedad de refrescos y batidos . Horario: de 9 de la mañana a 10 de la noche.

aga . abre de lunes a domingo . el horario es de 8 de la mañana a 3 de la madrugada.
- el pub al- barak se encuentra en el complejo residencial de don lucio.abierto : de lunes a domingo. horario: de 9 de la mañana a 12 de la noche.
- el pub terraza chile .
- el pub rockefeller. restaurantes.
- el niño velez ´ calle poeta joaquin lobato. lunes a domingo . se sirven tapas de ensaladilla rusa, carne, bocadillos, paella, queso y jamon. ademas se sirven las mejores cervezas. el horario es de 8 de la mañana a 12 de la noche.
- la sastreria se encuentra en la plaza de la constitucion. abre de lunes a sabado. se sirven pescados y carnes. el horario es de 8 de la mañana a 2 de la madrugada.
- la pizzeria italia se encuentra en la avenida antonio tore tore. abierto: lunes a sabado. se sirven spaghettis y pizzas hechas a mano

Cafeterias :
la cafeteria ventomi , que se encuentra en la calle que baja hacia las carmelitas . Abierto: lunes a domingo . Se sirven cafes, bocatas, y refrescos de todo tipo. Horario: de 9 de la mañana a 2 de la madrugada.
La cafeteria – churreria jose luis, se encuentra en la calle plaza de san francisco . Abierto : lunes a domingo . Se sirven churros . Horario: de 9 de la mañana a 9 de la noche.
La cafeteria- heladeria neptuno, se encuentra en la calle del paseo maritimo de torre del mar . Abierto: lunes a domingo . Se sirven cafes, batidos y refrescos. Horario: de 9 de la mañana a 10 de la noche.
El restaurante- cafeteria venecia , se encuentra en pleno paseo maritimo de torre del mar. Abierto: lunes a domingo. Se sirven bocatas, cafes, y una gran variedad de refrescos y batidos . Horario: de 9 de la mañana a 10 de la noche.

MONUMENTOS

Santa Marí­a la Mayor.

La Iglesia de Santa Marí­a la Mayor, conocida también como Iglesia de Santa Marí­a de la Encarnación, es un templo católico situado en el centro histórico de Vélez-Málaga, en la provincia de Málaga, España. Fue levantada sobre los restos de una antigua mezquita aljama a finales del siglo XV. En su interior se encuentra un retablo renacentista situado en el altar mayor. Actualmente, el Museo de la Semana Santa de Vélez-Málaga se encuentra en esta iglesia.

Construida en 1487, la iglesia era el templo principal del casco histórico de la ciudad. Presenta caracterí­sticas del estilo mudéjar y gótico, propios de la época de construcción. Tiene planta basilical de tres naves, separadas por pilares con arcos apuntados, y un ábside en forma de capilla cúbica. El techo presenta un elaborado artesonado de madera.

Image



Iglesia de San Juan Bautista (Vélez-Málaga)

La Iglesia de San Juan Bautista es un templo católico situado en Vélez-Málaga, en la provincia de Málaga, España. Se representa como un documento histórico-artí­stico que sintetiza, a partir de las intervenciones realizadas en su fábrica a lo largo del tiempo, las distintas evoluciones estilí­sticas del momento.

La primitiva Iglesia data de 1487, construida bajo los postulados gótico-mudéjares. En el mismo siglo sufrió una remodelación en su fábrica y entre 1541 y 1564, siendo obispo Fray Bernardo Manrique, se llevó a cabo una nueva ampliación, construyéndose en esta época la torre.

Significativas son las reformas que se producen durante el barroco, de las que conserva algunos elementos y otras, de finales del siglo XVIII, en la que se realizó la decoración de la sacristí­a, pieza extraordinaria construida en 1789, obra atribuida a José Martí­n de Aldehuela.

Image



Real Convento de Santiago (Vélez-Málaga)

Los valores histórico-artí­sticos del Real Convento de Santiago, en Vélez-Málaga (España), evidencian la presencia del instituto religioso franciscano en la ciudad desde su conquista por los Reyes Católicos en 1487, cuando este inmueble inicia su andadura al ocuparse la antigua mezquita por la comunidad franciscana. A partir de esta fecha se produce una transformación paulatina del edificio conservando elementos de la plástica mudéjar, como el patio, de bella traza, o los restos de paños de sebka del antiguo alminar reaprovechado como torre cristiana.

Real Monasterio de Nuestra Señora de Gracia (Vélez-Málaga)

El Real Monasterio de Nuestra Señora de Gracia, más conocido como Convento de las Claras, es uno de los conventos que mejor representa la tradición conventual de la ciudad malagueña de Vélez-Málaga (España) durante los siglos XVI y XVII. Fundado en 1503 por Beatriz de Arellano, bajo la advocación de la Purí­sima Concepción, es fruto de dos etapas constructivas, la primera de ellas en estilo renacentista mudéjar y la segunda en estilo barroco.

Image



Iglesia de San José (Vélez-Málaga)
Imagen frontal del templo

La Iglesia de San José es un templo cristiano católico, en Vélez-Málaga.

La nueva construcción se ha levantado sobre un solar de 1200 m2 en forma de cuña. En ella hay tres espacios bien diferenciados: el templo, un patio desde donde se distribuyen las zonas comunes, y éstas ubicadas alrededor del patio. Es un edificio de planta moderna, que simula la proa de una barca, que se termina en su parte más alta con una cruz de 6 metros.

El edificio consta de templo, sacristí­a, despacho, garaje, ocho salones, salón de actos y vivienda parroquial.

El templo de 500 m2 es de forma triangular, está acabado con una cubierta de madera y vidrieras laterales (con motivos de la historia de la salvación y de los siete sacramentos). El presbiterio está presidido por un gran Cristo crucificado, y las imágenes de la cofradí­a.

Image




Creado/a por pmmartinr. Última modificación: Lunes 23 de Junio, 2014 14:28:03 CEST por a1bachClmoralesl.