Cargando...
 

Guí­a turí­stica de Sedella 2013-2014

Image


INTRODUCCIí“N

Sedella es un pueblo situado en el noroeste de la Axarquí­a, municipio de España, de la provincia de Málaga y la comarca de la Axarquí­a, en Andalucí­a. Su zona de mayor altitud limita con la provincia de Granada.


Historia

Tiene orí­genes muy antiguos y fue conocida por los romanos. Viene del término latino sedilia que en el Bajo Imperio significaba emplazamiento o posesiones rurales. También era conocida como Villa Castillo, debido a que en una de las alturas próximas al actual pueblo se encuentran las ruinas de una gran fortaleza, a cuyos pies se asentarí­a un minúsculo núcleo urbano.


Monumentos


Casa Torreón

Es una antigua vivienda del alcalde de los Donceles, el varias veces citado don Diego Fernández de Córdoba, al que se le concedió el tí­tulo del Señorí­o. Conserva una torre de estilo mudéjar con decoración morisca, abierta con arcos geminados sobre columnas renacentistas y decorados con esgrafiados de estética morisca. El interior se cubre con armadura a cuatro aguas y tirantes de triángulo.


Image


Iglesia Parroquial de San Andrés

Tiene una torre (siglo XVI), con dos cuernos cuadrados y uno octogonal, rematada en chapitel piramidal. En su interior hay esculturas de los siglos XVII y XVIII, y una custodia del XVII.


Image


Ermita de la Virgen de la Esperanza

Está en las afueras del casco urbano de Sedella, al lado de las escuelas, y parte de los restos del castillo de Sedella, de época árabe. El homenaje popular se celebra junto a San Antón. En la entrada está la era, donde trillaban con los mulos.


Image


Ruinas de la Fortaleza

Son los restos del castillo de Sedella, de época árabe, que está al lado de la Ermita de la Virgen de la Esperanza.


Image








Creado/a por pmmartinr. Última modificación: Lunes 23 de Junio, 2014 12:17:32 CEST por a1bachCjpolos.