RINCí“N DE LA VICTORIA - Información general
El Rincon de la Victoria es un municipio de La Axarquia, en la provincia de Malaga. Es el municipio con mayor bienestar de la provincia según el Indicador Sintético de Bienestar elaborado por Analistas Económicos de Andalucía (AEA). Pertenece a los municipios de la costa del sol.
Ocupa una superficie de 27,5 km que se extienden por el litoral mediterráneo y las estribaciones meridionales de los Montes de Málaga con una población de 41.216 habitantes. Rincón de la Victoria es el décimo municipio más poblado de la provincia y el segundo de la comarca tras Vélez-Málaga.
Antiguamente a este municipio se le conocia por el nombre de Benagalbón.
Sus playas corresponden al Mar Mediterraneo y posee grandes acantilados de 200 y 521 metros de altura, tiene un entorno formado por el arroyo homónimo y ocupado por huertas y frutales subtropicales e invernaderos.
Posee zonas como la Añoreta y nuevas urbanizaciones como la Cala del Moral en el Parque Victoria.
Tiene un clima mediterraneo es decir temperaturas suaves con una media de 18°C y unas 2.980 horas de sol al año. El régimen de precipitaciones presenta medias anuales en torno a los 480 l/m².
La vegetación dominante las bolinas, retamas, tomillo y matagallos en los cerros bajos; el acebuchal, los espárragos y los palmitos a mayor altura; y el jaral en la zona rocosa, así como algunas encinas y algarrobos, adelfas, zarzamoras, ricinos, cañas, juncos y carrizos en los cauces de los arroyos.
La fauna está representada por el camaleón, lechuzas, mochuelos, cogujadas, abubillas, mirlos, y una numerosa y diversa colonia de gaviotas, entre otras especies.
Escritores
"¢ Manuel Alcantara: este escritor esta vinculado con el rincon hasta el punto de tener una biblioteca con su nombre en este pueblo,tiene 900 metros cuadrados,sala infantil-Juvenil, sala de estudio y sala de consulta.Libros como "Manera de silencio", "El embarcadero", "Plaza Mayor", "Ciudad de entonces", "Anochecer privado", "Sur, paredón y después" y "Este verano en Málaga" se encuentran en la biblioteca."¢ Antonio de hilaria: A sus setenta años, Antonio Fernández Gutiérrez, más conocido como Antonio de Hilaria, es toda una institución en Rincón de la Victoria, tanto es así que en 1990, el Ayuntamiento le concedió el título honorífico de Cronista oficial del municipio por "su labor de estudio, defensa y divulgación de nuestro patrimonio, costumbre e historia"Es otro de los escritores destacados en el rincon.Tiene una calle a su nombre en este pueblo.
Músicos
Manuel Jesús Rodríguez Rodríguez (Rincón de la Victoria, Málaga, 15 de octubre de 1970), conocido como El Koala (desde 2001), y anteriormente como "Jesús Ducati" ("Los Ducati" era su grupo desde 1992 hasta el año 2000) es un músico español. Sus influencias musicales provienen del rock español, con grupos como Los Suaves, Extremoduro, Seguridad Social, Barón Rojo, Loquillo, etc. í‰l define su música como Rock Rústico.Fiestas
Como es tradicional en los pueblos y las ciudades de Andalucía, cada núcleo del municipio celebra su propia feria. Así, cada 2 de febrero tiene lugar la Feria de Benagalbón, coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de la Candelaria. En julio se celebran la Feria de la Cala del Moral y la Feria de Rincón de la Victoria, en ocasión de la festividad de la Virgen del Carmen. Al mes siguiente, le toca a la Feria de la Torre de Benagalbón, y en septiembre tienen lugar las fiestas en honor a la patrona, la Virgen de la Victoria. Otras fiestas señalables son el carnaval, la Semana Santa y las romerías de Benagalbón, La Cala del Moral y Torre de Benagalbón.Fiestas patronales en el municipio
"¢ Fiesta patronal de Benagalbón
En honor de Ntra. Sra. Virgen de la Candelaria (2 de febrero)
"¢ Fiesta patronal de Rincón de la Victoria
En honor de Ntra. Sra. Virgen del Carmen (16 julio)
"¢ Fiesta patronal de Torre de Benagalbón
En honor de San Miguel (29 de septiembre)
"¢ Fiesta patronal de La Cala del Moral
En honor de Ntra. Sra. Virgen del Rosario (7 octubre)
Ferias
"¢ Feria de Benagalbón
En honor de Ntra. Sra. Virgen de la Candelaria, del 2 al 4 de febrero de 2013
Feria de La Cala del Moral
Del 27 al 30 de junio de 2013
"¢ Feria de Rincón de la Victoria
En honor a Ntra. Sra. Virgen del Carmen, del 12 al 16 julio de 2013
"¢ Feria de Torre de Benagalbón
2, 3 y 4 de agosto de 201
Celebraciones
Como es tradicional en los pueblos y las ciudades de Andalucía, cada núcleo del municipio celebra su propia feria. Así, cada 2 de febrero tiene lugar la Feria de Benagalbón,coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de la Candelaria. En julio se celebran la Feria de la Cala del Moral y la Feria de Rincón de la Victoria, en ocasión de la festividad de la Virgen del Carmen. Al mes siguiente, le toca a la Feria de la Torre de Benagalbón, y en septiembre tienen lugar las fiestas en honor a la patrona, la Virgen de la Victoria. Otras fiestas señalables son el carnaval, la Semana Santa y las romerías de Benagalbón, La Cala del Moral y Torre de Benagalbón.Arquitectura
Jaime Pimentel : es un escultor andaluz miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y autor de obras como el cenachero, el biznaguero, el borriquito Platero la niña de Benalmádena, las gaviotas del Parque del Retiro de Madrid entre otras. acido en Málaga, Pimentel pasó su juventud en la localidad de Los Rubios, en el municipio de Rincón de la Victoria.Trabajó como arquitecto de interiores en Noruega, donde también estudia técnicas de escultura. Otras obras del artista fueron premios y trofeos. Ha sido galardonado con el Escudo de Oro de la ciudad de Vélez-Málaga.
Flora y fauna
La naturaleza en el Rincón de la Victoria significa descubrir los montes de Málaga. Además en Rincón de la Victoria y ciudades aledañas, dispones de parques y jardines donde disfrutar y relajarte.Otra forma de disfrutar tus vacaciones es con la naturaleza de Rincón de la Victoria.
Los montes de Málaga se encentran a 20 minutos en coche de Rincón de la Victoria, es una oportunidad maravillosa de pasar un día en familia en plena naturaleza y, así poder desconectar más aún.
A una hora y media aproximadamente de Rincón de la Victoria, se encuentra la serranía de Ronda,una vez allí no deje la oportunidad de ver su famoso tajo.
El Torcal de Antequera se encuentra a una hora aproximadamente de Rincón de la Victoria. Es un paraje natural famoso por la forma de sus rocas calizas, su extensión es de unos 20 kilómetros y, es una muestra del paisaje cárstico de Europa.