FRIGILIANA - Zonas de interés
-=::




Si visitas Frigiliana te recomendamos diversos hostales dónde puedes alojarte:
HOSTALES
Hostelería el caravansar: Es un pequeño hotel que cuenta con 9 habitaciones de ambiente familiar con baño, climatización, tv, caja fuerte, etc. Se encuetra en el callejón de la Ermita y puedes alojarte allí desde 36€

::Hotel rural almazara: Está situado en las colinas de Nerja, es un hotel de estilo rural con habitaciones con terraza privada, vistas al mar y piscina. Se encuentra en los tablazos 197 y puedes alojarte
desde 40€::

Apartamentos Rosamarina: Apartamentos de estilo rústico situados en una zona muy tranquila de Frigiliana. Los apartamentos son de diversos tamaños y están equipados con todas las comodidades, se encuentra en Maldonado 36 y el alojamiento es de 49 €

Conjunto rural las rosas: Ofrece alojamiento en apartamentos y villas, consta de dos piscinas, jardines, terrazas, árboles frutales, etc. Avenida de los cipreses, alojamiento desde 52€
La perla Frigiliana & breakfast deluxe:Establecimiento rural, situado en lo alto de una colina que ofrece confortable alojamiento en grandes habitaciones con jardín, piscina al aire libre y conexión wifi gratuita. Desde 69€.

Casa arcos de la Almora: Casa encalada situada en el barrio morisco de Frigiliana, ofrece alojamiento con vistas a las montañas e incluye una pisicna pequeña y una terraza con pérgola. Desde 75€.

Cortijo la perla Frigiliana: Es una casa rural situada entre grandes jardines, tiene una gran piscina al aire libre y varias terrazas y ofrece bonitas vistas a la montaña. Desde 107€.

Hotel los caracoles: Casa con forma de caracol con terrazas con buenas vistas. Desde 31 euros.

Hotel la posada morisca: Finca con jardín, terraza y 12 habitaciones. Todo el hotel tiene ambientación morisca, con suelos de barro y paredes arrugadas. En Loma de la Cruz.

CAMPINGS
::Frigiliana en sí no cuenta con campings, pero si tiene una cerca, a unos 7 kilómetros. Es el Nerja Camping, un camping pequeño, de ambiente tranquilo y familiar que se encuentra en el límite del parque natural Acantilados de Maro. En el puedes alojarte de diferentes formas (Parcelas, bungalows, autocaravanas, y caravanas). Esta cerca del mar y cuenta con acceso directo a la playa y se encuentra abierto la mayor parte del año.

Barrios y lugares para visitar
El casco urbano de Frigilaina cuenta con edificios modernos y lugares turísticos y de ocio, pero el más interesante barrio para visitar en este pueblo es sin duda el barrio morisco que es uno de los mejores conservados de Andalucía y cuenta con varios premios de embellecimiento. Este barrio se sitúa al pie de los restos del castillo y su trazado se forma a través de una calle principal de la que parten otras calles más pequeñas y callejones.
Por sus calles se puede encontrar en los muros, azulejos con textos históricos sobre la rebelión morisca de 1569, cuyo final tuvo lugar en el peñón de Frigiliana.

::En el "barriobarto" es dónde más se puede presenciar el aspecto morisco del pueblo, posee calles empedradas que se elevan, escalonan y se comunican unas con otras con arcos, callejuelas, y pasajes. Sus casas son de fachada blanca con tejas árabes.
Este barrio se asemeja a muchos otros de la comarca de la Axarquía, como por ejemplo "La Almedina" de Torrox o "La Villa" de Vélez-Málaga.::

Entre el barrio morisco y el casco urbano se encuentran la plaza de la iglesia, al recorrer la Calle Real llegaremos hasta la iglesia de San Antonio de Padua y su plaza. En el centro de esta pequeña plaza hay una fuente, que es una replica exacta de la que había allí tiempos atrás, también hay un bar dónde puedes tomar aperitivos mientras contemplas la fachada de la iglesia y la plaza.

::Más que barrios, Frigiliana cuenta con calles importantes, como la calle Real que atraviesa todo el casco antiguo pasando por la iglesia y el ayuntamiento, aquí puedes encontrar muchas tiendas de recuerdos y de artículos de artesanía o restaurantes y bodegas.
Esta calle comienza en la Plaza del Ingenio y termina en el oeste del pueblo. Perpendicularmente a esta calle se cruzan otras que forman el barrio morisco.::
Otra calle importante es la calle Chorruelo, que antiguamente era la última calle del pueblo pero ahora enlaza con otra calle. En la calle Chorruelo todos los cables que pasaban por las fachadas de las casa fueron eliminados para mantener el aspecto típico de todas las calles del pueblo.
Si subes por la pequeña cuesta de esta calle, a mano izquierda, encontraremos una pequeña plaza en la que destaca una fuente muy antigua construida en 1640, la fuente vieja. La fuente vieja fue construida por Don Iñigo Manrique de Lara, quinto señor de Frigiliana y primer duque de la misma. Esta fuente era utilizada para el abastecimiento de las casas y como abrevadero de los animales, por ello la piedra tiene muescas del desgaste.

La Plaza del Ingenio es otro de los lugares más interesantes para visitar en Frigiliana, se sitúa a la entrada del pueblo y en ella se encuentra el ingenio del Carmen, una gran casa que pertenece a la familia Manrique Lara, porque el pueblo fue donado por Juana la Loca a dicha familia. Esta casa, construida con materiales del antiguo castillo del pueblo, contiene en sus aledaños una fábrica de miel que lleva más de 500 años produciendo miel de caña y que es la única que sigue elaborando miel de caña en Europa.

En la misma plaza del ingenio se encuentra también el antiguo teatro mecánico que funciona con monedas y en el puede verse a Dolores y Carmen, dos ancianas que cuentan la historia del pueblo entorno a una mesa y la historia del pasado árabe mudéjar contada por "el moro y el loro".

Otro edificio curioso es el Real Pósito, construido por los condes de Frigiliana en el año 1767 y servía para almacenar todo el cereal que se producía en sus tierras y como depósito para todo lo que sobrase en los buenos años de cosecha para cuando llegaran los peores. De este edificio solo queda la fachada, ahora son casas particulares o tiendas de artesanía.

::La iglesia de San Antonio de Padua es otro lugar interesante. Es una pequeña iglesia en cuyo interior puedes encontrar la transición de las religiones en la historia de Frigiliana. Dentro, en una vitrina hay 12 máscaras antiguas que representan las caras de los 12 apóstoles.
Estas máscaras fueron compradas por familias ricas y cada año una persona de la familia propietaria de la máscara desfila con ella puesta en las precesiones de semana santa.::

::Para tener algo más de ocio puedes visitar el museo arqueológico de Frigiliana dónde puedes conocer mas sobre su historia, cultura y tradiciones.
Esta construido en "El Apero", edificio dónde también se comparten la biblioteca, exposiciones y la oficina de turismo.
En el museo se pueden encontrar piezas del neolítico, edad del bronce, etc. Recogidos de yacimientos cercanos a la ribera del Río Higuerón. Dentro del museo podemos encontrar más información sobre calles y monumentos del pueblo.
Algunas de las piezas más interesantes de este museo son: un cráneo hallado en la cueva de los murciélagos, vasijas y ajuares, un molino nabiforme o algunas monedas del siglo XVI.
La entrada al museo es gratuita y el horario es:
Lunes a Viernes: de 9:00 a 20:00 horas.
Sábados y Domingos: de 10:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 20:00 horas.::

TIENDAS
Artesanía Frigiliana: Tienda dónde se realizan productos de decoración artesanos.
Frigiliana chocolates artesanos: Se realizan y venden chocolates artesanos y pasteles
Iluminación fuente vieja: Tienda de lámparas artesanas y no artesanas.
Heladería virtudes: Heladería de helados artesanos.
RESTAURANTES
Splash Bistro: Se cocina pizza, y comida británica, también es cafetería.
La tienda: Cafetería al lado de la Iglesia de San Antonio que ofrece buenas tartas y café.
El picoteo: Ofrece cocina Española, en calle de San Sebastian.
El portón: Restaurante rural familiar en la calle del portón.
Mi cortijo: Es ideal para una parada rápida, lo más común en su cocina es pizza.
El cortijo de la ciruela: Restaurante que ofrece cocina internacional, con buena opinión en general. En carretera Frigiliana.
Taj indian: Cocina india, no es un lugar muy popular. En calle San Sebastián.
Bar de tapas: Cocina inglesa con buenas vistas en plaza de las 3 culturas.
:: :=-