FRIGILIANA - Información general
-=::




Frigiliana es un municipio perteneciente a la Provincia de Málaga, situado en la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra situado en la Comarca de La Axarquía.
A continuación habrá una lista de fiestas populares y los meses en los cuáles podemos acudir, aparte de una pequeña descripción de lo que consiste cada una:
Las candelarias de frigiliana (Septiembre): Las candelarias se celebran en Septiembre, en esta fiesta, tradicionalmente se baila en coros alrededor de unas hogueras.

Carnavales (Febrero): Se celebra el primer Sábado de cuaresma, días antes del Miércoles de ceniza, lo que es tradición en diversas culturas católicas
Certamen de bailes populares (Agosto): este certamen se celebro por primera vez en 1981 en la Plaza Del Ingenio y tuvo mucho éxito. Desde entonces, año tras año se celebra dicho certamen.

Encuentro de bandas de música (Mediados de Agosto): Se celebran desde 1989 y no tiene una fecha determinada para su celebración, que suele ser a mediados de Agosto en Sábado, en función de las demás actividades que se celebran en es fecha.
Este encuentro normalmente tiene lugar en la plaza del Ingenio y congrega varias bandas de música de la provincia y se interpretan piezas de diversa índole, desde un pasodoble, pasando por temas clásicos, hasta varias bandas sonoras de películas.
Festival Frigiliana 3 culturas (Finesa de Agosto):Se trata de una serie de actos culturales organizados por el ayuntamiento de Frigiliana, dónde homenajea a las 3 culturas que han dejado huella en la España medieval: la cultura islámica, la hebrea y la Cristiana a través de la gastronomía, la música, la cultura, etc.
Día de la cruz (3 de Mayo): Su origen en la invención de la santa cruz, fiesta de los principios del cristianismo. En esta fiesta se sacan a la calle cruces hechas de flores y se crean esceneografías entorno a ellas a modo de altares.

Día de San Sebastián( 20 de ENERO): ES el día del patrón de Frigiliana. Este día se procesiona la imagen de San Sebastián, saliendo el día anterior desde la ermita de lleva su nombre a la iglesia de San Antonio, y procesiona discurriendo por las calles de la villa junto a San Antonio y San Antón.
::Semana Santa: Es, probablemente, la fiesta más importante que se celebra en la mayoría de los pueblos de la comarca. Viene marcada por el primer Jueves de Primavera con luna llena, y son día en los que se remóra la pasión, muerte, y resurreción de Jesucristo. La primera procesión de la semana se da el viernes de dolores, el Domingo de ramos se celebra con la consagración de las palmas en la Ermita de San Sebastián.
La sigue en la tarde del Miércoles, el traslado de la ermita del ecce-homo hasta la iglesia de San Antonio de Padua, para que profesione al día siguiente, Jueves Santo, junto a Jesús Nazareno y la virgen de los dolores.
El jueves santo es un día significativo en la Semana Santa de Frigiliana, en el que destaca el lavatorio de pies a los apóstoles, al que sigue la profesión de las mascaras. El Viernes por la tarde se realiza un vía crucis por las calles y tras él Sepulcro hasta que se inicia la profesión de Jesús Yacente y la virgen de los dolores. La semana acaba el Domingo de Resurrección con la procesión de la virgen de la Aurora y el Necesitado.::
Estas son todas las fiestas de Frigiliana que transcurren a lo largo del año.
:

Si pasa alguna vez por Frigiliana no se olvide de su artesanía con calabaza de agua, artículos de vareta de olivo, cerámicas, telares, y vidrio pintado.
Tampoco olvidarse de su gastronomía, el plato más típico de Frigiliana es el choto, pero también son típicos las migas, la arrapia, la batata con miel, las tortas de San Juan, las marcochas, y le vino moscatel.
::Desde 2006 se celebra cada año en el pueblo la ruta de la tapa, en el festival Frigiliana 3 culturas.
ESta es la página web del ayuntam,iento de Frigiliana con más información al respecto: http://www.frigiliana.es