Cargando...
 

Guí­a turí­stica de Canillas de Aceituno 2013-2014. Excursiones

CANILLAS DE ACEITUNO - Excursiones


Ruta Mudéjar:

Declarada de Interés Turí­stico de Andalucí­a. Las raí­ces árabes dela Axarquí­a se evidencian en estos cinco pequeños pueblos de interior salpicados de alminares, arcadas y otros detalles que confieren a esta ruta un embrujo encantador.

Image

Los viajeros que recorren los escasos 40 Km. que componen esta ruta se encontrarán con cinco pequeñas poblaciones que aún conservan los ejemplos de arquitectura mudéjar más destacados de la zona. Arenas, írchez, Salares, Sedella y Canillas de Aceituno son pueblos de auténtico trazado mudéjar que dejan en quien los visita la sensación de haber traspasado la frontera del tiempo.

La conquista cristiana de la Axarquí­a no se produjo hasta 1487. El término "mudéjar", que proviene de la voz "mudayya", se aplica a los hispanomusulmanes que, tras la conquista cristiana, permanecieron bajo el nuevo estado castellano conservando su religión, lengua y organización jurí­dica.

Image

Se considera como rasgos mudéjares el uso del ladrillo, de la cerámica vidriada y las yeserí­as como revestimiento y ornamentación exteriores. Los materiales que se empleaban en su construcción eran pobres pero bastante útiles, pues permití­an levantar los edificios con rapidez y economí­a. Pero el influjo musulmán en el arte mudéjar no solo está en la ornamentación, sino también en las estructuras arquitectónicas, como son las torres campanarios y las armaduras de las cubiertas y techumbres de madera que van a cubrir los techos de la iglesias.

Los pueblos que componen esta ruta se encuentran en las faldas del Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama posibilitando un contacto directo con la naturaleza que nos acompañará durante todo el recorrido.

Itinerario: Arenas - Corumbela -írchez - Salares - Sedella - Canillas de Aceituno.

Image



Creado/a por pmmartinr. Última modificación: Lunes 23 de Junio, 2014 00:20:24 CEST por a1bachCypardob.