
"No es posible aprender filosofía, sino únicamente aprender a filosofar" (Kant)
"Todo lo que es importante ya ha sido pensado. Se trata de volver a pensarlo de nuevo" (Goethe)
Coeducar en la Cucarela
El papel de la mujer a lo largo de la Historia
Coeducación: Dos sexos en un solo mundo


Webquests
Webquest "13 mujeres artistas"
Mujeres del mundo, mujeres por la paz"
"Las mujeres en Física y Química"


Plugin execution pending approval
This plugin was recently added or modified. Until an editor of the site validates the parameters, execution will not be possible.
Plugin execution pending approval
This plugin was recently added or modified. Until an editor of the site validates the parameters, execution will not be possible.
Música y otras Artes
Cine
Cortos
Cortos sobre violencia de género
Mi novio me controla
Menos es más
Cortos sobre la violencia de género



Conferencias, documentales y charlas
Enredándonos en las redes
No solo duelen los golpes
Pepe y Pepa: La escalera cíclica de la violencia de género en la adolescencia


La mujer es cosa de hombres de Isabel Coixet
UNED - Mujeres bajo sospecha
Charla "La mujer y la II República"


Libros y cómics
Sugerencia de actividades:
Primera tarea
:
Plasmad esa investigación en un documento escrito en el que podéis pegar fotos, imágenes de épocas distintas, dibujos para que tenga la mejor presentación posible. Añadid anécdotas o situaciones concretas para ejemplificar lo que se cuenta.
::El último apartado del documento que realicéis tiene que ser una reflexión personal sobre lo que hayáis descubierto.
Segunda tarea
:
Perseguid la mejor presentación que podáis: Haced un dibujo, usad colores, fotografías,...
Tercera tarea
:
Cuarta tarea
:Haced un trabajo sobre los diferentes tipos de violencia contra las mujeres a mano y con la mejor presentación posible.
Quinta tarea
: Hacer un trabajo a mano sobre la historia del Feminismo. Explicad las olas del mismo y hablad de las mujeres más relevantes en cada momento.
Puedes usar la información de este enlace:
Recuperación para el alumnado con la materia pendiente de años anteriores:
Las instrucciones sobre cómo recuperar la materia pendiente de años anteriores se dan al alumnado en el primer trimestre junto al cuadernillo de actividades que tienen que realizar y entregar a la Jefa del Departamento de Filosofía, para su corrección.
El alumnado que no haya podido entregar aún el cuadernillo puede enviarlo por email